Formación Superior en Salud Integrativa (PFSI)
Curso 2022 – 2023

“La finalidad no es entender la enfermedad sino el proceso que rompe la homeostasis del organismo”

Inicio
Sistema modular

Duración
2 años

Horas
912 horas

Tipología
flexHybrid

Diplomatura
Titulo propio
Para descargar el programa completo pulsa aquí
Programa de formación en salud con una perspectiva integrativa que aborda con un rigor científico todos los factores influyentes en el ser humano. Se estudia, de manera rigurosa, la naturaleza de la salud y sus principios científicos en los que se sustenta de una forma interactiva y con una metodología única, que te permitirá comprender al ser humano en un marco interdisciplinar.
La salud integrativa establece un cambio de modelo, ofreciendo la posibilidad de comprender al ser humano haciéndole protagonista de su propia vida e integrándolo dentro de los cuatro pilares que lo determinan como un sujeto único en el mundo.
Toda enfermedad tiene un vínculo a cada uno de los siguientes pilares: biológico, nutricional, psicoanalítico y ambiental (Sistema BAPAN).
El objetivo principal de la formación será asimilar las leyes fundamentales que rigen la naturaleza humana y su entorno para activar la voluntad de reflexión, cuestionamiento y proactividad de la salud.
Programa al alcance de cualquier persona que quiera formarse en salud sin necesidad de una formación previa. También para profesionales sanitarios que quieran especializarse en una perspectiva integrativa.
ESPECIALIZACIONES
Al acabar el Programa Superior de Salud Integrativa, podrás escoger tu itinerario de especialización de 1 año para profesionalizar tu actividad:
El programa en Salud Integrativa está enfocado a proporcionar una formación básica en Salud desde un punto de vista cuestionador e integrativo para capacitar al futuro diplomado de las herramientas necesarias para ejercer una reflexión crítica de lo acontecido en el ser humano.
Al acabar este programa de formación básica podrás especializarte* en alguna de las ramas disponibles para profesionalizar tu actividad.
Algunas de las competencias que obtendrás son:
- Capacidad para comprender el funcionamiento fisiopatológico de todos los sistemas que componen el organismo de forma sistémica y con una visión integrativa.
- Fundamentar el desarrollo embrionario y celular del ser humano y su proceso de vida
- Reconocer los factores ambientales físicos, sociales o biológicos que mantienen o afectan a la salud.
- Hacer de la salud el arte de filosofar para comprender al enfermo desde otra perspectiva.
- Distinguir las estructuras morfológicas y la bioquímica de las plantas medicinales.
- Integrar los procesos metabólicos de la nutrición y valorar los requisitos nutricionales de los seres humanos.
- Capacidad de observación y comprensión de los fenómenos biofísicos aplicados al organismo.
- Ser consciente de la relación biológica en el origen de las especies y su evolución a lo largo de la vida y su relación con el ser humano.
- Analizar la relación psicosomática de la enfermedad orgánica y funcional.
- Capacidad para analizar la sobredeterminación psíquica del ser humano en cada acción de su vida.
- Etc
Estructura académica por años
La tipología del plan de estudios es cíclica, por lo que hay asignaturas que se imparten de forma bienal y otras de forma anual. Al finalizar la formación el alumno deberá haber superado todos los módulos correspondientes a los de 2 años de formación para diplomarse en Salud Integrativa.
Curso | Ref | Asignatura | Horas |
---|---|---|---|
Cíclica | FPIA | Fisiopatología Integrativa (A) | 144 |
Cíclica | FPIB | Fisiopatología Integrativa (B) | 144 |
Cíclica | FSPI | Botánica y Farmacognosia | 60 |
Cíclica | SA | Salud Ambiental | 40 |
Cíclica | BE | Biología y Evolución | 70 |
Cíclica | CCPS | Competencias de la Comunicación para el Profesional de la Salud | 30 |
1º | FM | Filosofía de la Medicina | 36 |
1º | BC | Biología Celular | 40 |
1º | FPA | Fundamentos del Psicoanálisis | 60 |
1º | NH | Nutrición Humana | 76 |
2º | GDE | Genética y Desarrollo Embrionario | 36 |
2º | AI | Alimentación Integrativa | 76 |
2º | FBF | Fenomenología de la Biofísica | 50 |
2º | PSO | Psicosomática | 50 |
TOTAL | 912 |
ESPECIALIZACIONES
Al acabar el Programa Superior de Salus Integrativa, podrás escoger tu itinerario de especialización de 1 año para profesionalizar tu actividad:
Formación modular estructurada en 3 tipos de actividades docentes:
- Clases magistrales: transmisión de conceptos teóricos
- Sesiones de reflexión e investigación: análisis y cuestionamiento
- Casos clínicos: exposición de casos prácticos
El único método basado en el autoaprendizaje con el único objetivo de activar las funciones de reflexión crítica del alumno que posibilite un aprendizaje filtrado. El alumno deberá desaprender lo aprendido hasta el momento, para crear su propia forma de pensar.
Campus Virtual
Sinergia perfecta con nuestra plataforma digital de formación online desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Será el punto de encuentro de toda la gestión académica tanto del profesorado como del alumnado. Este acceso digital proporciona un valor añadido a la calidad docente.
“Todas las clases se realizan online en vivo”
“Máxima flexibilidad adaptado a tus necesidades”
Nuestro objetivo principal es la formación híbrida mediante el sistema flexHybrid convirtiendo la distancia en productividad y haciendo que la enseñanza sea más cercana que nunca.
- Presencial: ven a clase
- Online en directo: hazlo desde casa en directo
- Online en diferido: hazlo desde casa en otro momento
- Combina las tres anteriores: combina la presencialidad y el online
- Sergio Moreno Marí
- Dr. Felip Ramis
- Manuela Marí Torres
- Juan Antonio Perelló
- Manuel Moreno Melis
- Inmaculada Monje
Diplomatura:
Diploma de título propio de “Formación Superior en Salud Integrativa” para el desarrollo profesional* y personal según las competencias definidas en el plan de estudios acreditado por la institución.
*Según las disposiciones legales actuales para ejercer la actividad.