Técnico en Acupuntura (PTA)
Curso 2023 – 2024

“La acupuntura es una de las técnicas más efectiva para tratar patologías reconocida abiertamente por la OMS”

Inicio
Sistema modular

Duración
2 años

Horas
730 horas

Tipología
flexHybrid

Diplomatura
Titulo propio
Para descargar el programa completo pulsa aquí
La medicina tradicional china es una de las disciplinas médicas más antiguas de mundo. Con un recorrido de más de mil años en China y en otros países asiáticos, su finalidad es preservar la salud de las personas y tratar sus enfermedades.
Actualmente su práctica está muy extendida en todo el mundo, de hecho ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su efectividad y por los escasos efectos secundarios que comporta en determinados procesos patológicos.
La acupuntura es la técnica más efectiva de la MTC y que más efectos positivos se han reconocido por parte de la OMS. El objetivo principal de la Acupuntura es el restablecimiento de los flujos energéticos que atraviesan todo el organismo con el fin de equilibrar los procesos bioquímicos y fisiológicos que se manifiestan con la enfermedad.
El Técnico en Acupuntura va dirigida a toda persona con ganas de adentrarse en el apasionante mundo de la medicina tradicional china con el enfoque integrativo que lo caracteriza. Está especialmente indicado para profesionales de la salud y terapeutas para ampliar los recursos de actuación en la clínica.
ESPECIALIZACIONES
Al acabar el programa de Técnico en Acupuntura, podrás escoger tu itinerario de especialización de un año para profesionalizar aún más tu actividad:
Algunas de las competencias son:
- Estructurar la anatomía y fisiología celular y sus interrelaciones a nivel biológico
- Comprender fisiopatología integrativa occidental
- Conocer las bases genéticas y de desarrollo del ser humano
- Diferenciar los procesos patológicos desde la visión occidental y la oriental
- Integrar los fundamentos bioenergéticos de la MTC, el Yin-Yang y los cinco elementos como una filosofía de vida.
- Identificar y valorar los signos con los que nuestro cuerpo muestra que existe un desequilibrio, muy especialmente a través del interrogatorio, de la lengua, del pulso, etc.
- Dominar las diferentes técnicas de Acupuntura y Moxibustión de forma eficaz
- Aplicar las técnicas más innovadoras en Auriculopuntura
- Identificar distinguir los sistemas de meridianos para la actuación técnica
- Diferenciar los síndromes con el fin tanto preventivo para mantener la salud, como para poder ofrecer una respuesta reguladora con el fin de lograr restablecer un equilibrio integral que retorne a un estado de bienestar.
- Etc
Estructura académica por años
La tipología del plan de estudios es cíclica, por lo que hay asignaturas que se imparten de forma bienal y otras de forma anual. Al finalizar la formación el alumno deberá haber superado todos los módulos correspondientes a los de 2 años de formación para diplomarse en Técnico en Acupuntura.
Curso | Ref | Asignatura | Horas |
---|---|---|---|
Cíclico | FPIA | Fisiopatología Integrativa (A) | 144 |
Cíclico | FPIA | Fisiopatología Integrativa (B) | 144 |
1º | BC | Biología Celular | 40 |
1º | TFMTC | Teoría Fundamental de la Medicina China | 54 |
1º | EFPMTC | Etiología y Fisiopatología en MTC | 36 |
1º | TA1 | Técnicas de Acupuntura I | 39 |
1º | DMC | Diagnóstico en Medicina China | 24 |
1º | SM1 | Sistema de Meridianos I | 27 |
2º | GDE | Genética y Desarrollo Embrionario | 36 |
2º | SM2 | Sistema de Meridianos II | 69 |
2º | DS | Diferenciación de Síndromes | 36 |
2º | TA2 | Técnicas de Acupuntura II | 57 |
2º | CAP | Clínica de Acupuntura | 24 |
TOTAL | 730 |
ESPECIALIZACIONES
Al acabar el programa de Técnico en Acupuntura, podrás escoger tu itinerario de especialización de un año para profesionalizar aún más tu actividad:
Formación modular estructurada en diferentes actividades docentes:
Una formación necesariamente presencial donde el arte de la técnica se implementa con la ciencia y la filosofía oriental.
“Una formación donde la técnica marca la diferencia”
El método de la formación está enfocado en ejercitar la técnica mediante las clases prácticas para llegar a la excelencia. Sin embargo, para alcanzar dicho objetivo es imprescindible asimilar todos los conceptos de la MTC a través de clases magistrales.
Uno de los fundamentos más importantes de la formación es el trabajo autónomo sobre los conceptos tanto teóricos como prácticos, de esta manera, se pretende integrar la filosofía oriental como una forma de vida.
Campus Virtual
Sinergia perfecta con nuestra plataforma digital de formación online desarrollada en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Será el punto de encuentro de toda la gestión académica tanto del profesorado como del alumnado. Este acceso digital proporciona un valor añadido a la calidad docente.
“Todas las clases se realizan online en vivo”
“Máxima flexibilidad adaptado a tus necesidades”
Nuestro objetivo principal es la formación híbrida mediante el sistema flexHybrid convirtiendo la distancia en productividad y haciendo que la enseñanza sea más cercana que nunca.
- Presencial: ven a clase
- Online en directo: hazlo desde casa en directo
- Online en diferido: hazlo desde casa en otro momento
- Combina las tres anteriores: combina la presencialidad y el online
- Margarita Crespí
- Si Wen
- Manuela Marí Torres
- Miguel Angel Mateo
Diplomatura:
Diploma de título propio de “Técnico en Acupuntura” para el desarrollo profesional* y personal según las competencias definidas en el plan de estudios acreditado por la institución.
*Según las disposiciones legales actuales para ejercer la actividad.