La dieta mediterránea

2022-05-27T11:55:52+02:0022/04/2022|

El concepto de “dieta mediterránea” fue creado por médicos norteamericanos. Su descubrimiento científico se remonta al año 1948 cuando Leland Allbaught, epidemiólogo estadounidense asociado a la Fundación Rockefeller, consagró un estudio a los diferentes aspectos de la vida cotidiana de los habitantes de Creta, entre los cuales se encontraba su alimentación. Sin embargo, fue a partir del año 1960, con los trabajos realizados por Ancel [...]

La autocuración del propio organismo

2022-05-25T14:55:50+02:0022/04/2022|

El organismo vivo es visto como un sistema de flujo dinámico que se ajusta constantemente a su entorno. Cualquier influencia que perturba este delicado equilibrio dinámico se define como homotoxina, que significa tóxico para los seres humanos. Estas homotoxinas pueden originarse internamente (productos metabólicos que no se eliminan eficazmente) o externamente (contaminantes ambientales, agentes infecciosos, etc.). La presencia de la homotoxina pone en marcha una [...]

Microbiota y depresión

2022-05-25T14:56:36+02:0022/04/2022|

La microbiota, el conjunto de microorganismos que conviven con nosotros y forman parte de nuestro organismo, especialmente localizada en el tubo digestivo, tiene un papel relevante en nuestro metabolismo y nuestra salud. No solo a nivel de procesos relacionados con la alimentación o patología digestiva, sino que se ha constatado la influencia de estos microorganismos en procesos relacionados con el sistema nervioso, con su correcto [...]

Ir a Arriba